lunes, 20 de junio de 2011

COMERCIO BILATERAL

Colombia adelante actualmente la negociación de un tratado de libre comercio con los Estados Unidos. El argumento central de conveniencia es que se trata de dos economías complementarias.  Entre otras características del comercio bilateral se destacan el logro de una balanza comercial superavitaria en la presente década, 


Acuerdos existentes entre Colombia y Estados Unidos
    Sistema Generalizado de Preferencias (SGP)
El Sistema General de Preferencias - SGP, dispone que determinadas mercancías de países y territorios en vías de desarrollo, independientes o no, ingresen sin pago de derechos de aduana, a fin de fomentar su crecimiento económico.
Los productos que se benefician del SGP son de gran variedad y están clasificados en alrededor de 4.000 subpartidas del arancel armonizado de los Estados Unidos, e incluyen un 97% de las exportaciones colombianas cobijadas por el ATPDEA.
  • ATPDEA

(Ley de Promoción de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas)




El Andean Trade Preference Act, ATPA, o Ley de Preferencias Arancelarias Andinas, es el componente comercial del programa de la Guerra contra las Drogas que el Presidente George Bush expidió el 4 de diciembre de 1991. 


El ATPA se creó con el objetivo crear alternativas de empleo para sustituir la producción y tráfico ilícito de drogas, a través de la diversificación y aumento del comercio entre los países andinos y los Estados Unidos. 
  • Países Beneficiarios
   Los siguientes países han sido designados como beneficiarios para los propósitos  del   ATPDEA:
·                    Bolivia
·                    Ecuador
·                    Colombia
·                    Perú

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario